
50 muertos y decenas de heridos tras inundaciones en Alemania

Al menos 50 muertos y decenas de desaparecidos es el saldo que hasta el momento han dejado las fuertes inundaciones al oeste de Alemania, las cuales convirtieron arroyos y calles en caudalosos torrentes que arrastraron autos y derribaron algunos edificios a su paso.
De acuerdo con medios locales, las regiones más afectadas están entre las más densamente pobladas del país -el “Land” de Renania del Norte-Westfalia, con 18 millones de habitantes, y el vecino de Renania Palatinado-. Parte de su territorio fue en el pasado zona minera, por lo que su subsuelo sigue cruzado por pozos abandonados y propensos a inundarse.
Estas localidades están acostumbradas a este tipo de temporales, pero la rapidez con que ahora quedaron anegadas carreteras, extrarradios y cascos urbanos, así como el caudal adquirido por sus ríos ha desbordado las previsiones.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, garantizó “todo el apoyo” a los afectados. En una declaración desde Washington, donde llegó en el que previsiblemente será su último viaje como canciller a su aliado transatlántico, Merkel afirmó que había abordado la cuestión tanto con el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, como con el de Interior, Horst Seehofer.
Merkel calificó de “catástrofe” este temporal, “imposible de describir con palabras” la situación que se vive en esas regiones, pues dijo que son las inundaciones más devastadoras de lo que va de este siglo, las peores que las que sufrió el país en 2002 en la ciudad de Dresde, la cual quedó sitiada durante días por la crecida del Elba, mientras voluntarios, Protección Civil y bomberos luchaban por rescatar a los afectados y evacuaban tesoros artísticos de la llamada “Florencia del Este”.
