Aprobada la Ley Federal de renovación de mandato
Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, había presentado un proyecto de dictamen el pasado 2 de agosto para establecer la ley reglamentaria del proceso al que se someterá AMLO en marzo del 2022.
Senado de la República aprobó este lunes 16 de agosto, en lo general, la Ley Federal de Revocación de Mandato, el ejercicio de democracia participativa al cual será sometido el presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo del 2022.
La discusión sobre la autorización del proyecto de dictamen presentado y promovido por Ricardo Monreal, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Senadores, duró alrededor de tres horas y fue aprobado gracias al voto del partido magenta y uno de sus aliados en las comisiones.
La votación, aunque favoreció a Morena, se distinguió de entre todas las realizadas durante la Legislatura, pues el Partido del Trabajo (PT), aliado de la 4T, votó en contra de la propuesta.
Otra traba que se presentó, pero que fue superada, fue la de Damián Zepeda, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), quien sugirió un receso para llevar a cabo una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE) para consultar lo establecido en el proyecto.
De tal modo que las bancadas del blanquiazul y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se abstuvieron de votar, por lo que el proyecto fue turnado al pleno del Senado con ocho votos a favor y tres en contra. Los votos a favor, además de ser los de Morena, se les unió el Partido Encuentro Social (PES). Y en contra estuvieron, además del PT, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).