Seleccionar página

El G7 realiza cumbre presencial para la era pospandemia

El G7 realiza cumbre presencial para la era pospandemia

Los líderes mundiales se reúnen por primera vez desde el inicio del Covid; EU y Reino Unido trazan la ruta para una nueva alianza. 

Pese a que el fin de la pandemia parece aún lejos, la cumbre del G7 que se celebra desde hoy en Cornualles, en el sureste de Inglaterra, marca un momento de enorme simbolismo al reunir a líderes mundiales por primera vez en persona desde el estallido del Covid. 

Se trata del reencuentro de los líderes de las siete economías más desarrolladas tras dos años, y el paisaje poco tiene que ver con el de Biarritz (Francia) en 2019. 

La pandemia ha provocado millones de víctimas en todo el mundo y sigue haciéndolo, la economía ha sufrido un golpe desconocido desde la II Guerra Mundial, y el presidente de la mayor superpotencia, Estados Unidos, ya no es Donald Trump. 

El mundo aceleró su mutación, que ya era frenética antes del Covid, y el G7 pretende aportar respuestas ante un escenario internacional en el que este foro de democracias ricas (son el 10 por ciento de la población del planeta, pero el 45 por ciento de la riqueza total) pierde relevancia. 

Por eso, las soluciones que los líderes del Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá y Japón (además de la Unión Europea) buscarán a grandes problemas como la vacunación, el sistema fiscal global y el cambio climático son, además de todo, una pugna por conservar su capacidad de influencia. 

Se esperan anuncios importantes que se sumen al del presidente estadounidense, Joe Biden, que se comprometió ayer a comprar 500 millones de dosis de vacunas para donarlas este año y el siguiente a los países más pobres. 

Por su parte, los líderes del G7 se comprometerán en la cumbre a suministrar mil millones de dosis a países pobres. 

El objetivo es “poner fin a la pandemia” en 2022, afirmó Downing Street 

En paralelo al despliegue de la vacunación deberá discurrir la recuperación económica, otro de los asuntos que el primer ministro británico. 

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This