Seleccionar página

El Nopal es reconocido como un alimento del futuro

El Nopal es reconocido  como un alimento del futuro

Considerado como el “tesoro verde” de México, el nopal es un símbolo nacional de gran importancia cultural, económica y social. Gracias a sus múltiples usos en la alimentación, ganadería, ciencia, arte y estética, el nopal constituye uno de los principales cultivos del país, generando fuentes de empleo para millones de mexicanos.

Adicional a ello, es reconocido por sus beneficios nutricionales y sustentables a nivel mundial, por ello, con motivo del Día Nacional del Nopal, te compartimos por qué es considerado un alimento del futuro, así como dos recetas para disfrutar su rico sabor.

Desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la marca Knorr, el doctor Adam Drewnowski de la Universidad de Washington, y otros expertos en sostenibilidad, agricultura, sabor y nutrición, el informe de los 50 Alimentos del Futuro recopila un listado 50 alimentos de origen vegetal que ayudarían a promover un modelo de alimentación más sustentable para el mundo, debido a que generan un menor impacto en el medio ambiente y son nutritivos.

En dicho estudio, se seleccionó al nopal como un alimento del futuro debido a sus cualidades nutricionales, al ser bajo en calorías y alto en fibra, así como sus beneficios ambientales, gracias a su capacidad de sobrevivir sequías, lo que lo convierte en una alternativa sustentable a diferencia de otros vegetales.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This