Seleccionar página

¡NOS ESTAN MATANDO!

¡NOS ESTAN MATANDO!

Hace poco más de un mes, Y después de una gran movilización se dio inicio a lo que después internacionalmente se conocería como el “Paro nacional en contra de la reforma tributaria en Colombia”, y es que millones de colombianos salieron del silencio y se levantaron en contra de la medida económica propuesta por el gobierno, una reforma que nace con la finalidad de poder cumplir con las necesidades del país después de una profunda crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19,  lo que aumentó notablemente el desempleo debido al cierre de empresas y negocios en el marco del confinamiento que duró varios meses del segundo, tercer y cuarto trimestre del 2020.

La reforma tributaria proponía el aumento de los impuestos para un sinnúmero de alimentos básicos de la canasta familiar; como el azúcar, arroz, frijoles, así como un incremento al precio de la gasolina,  productos tecnológicos, planes de internet y los servicios funerarios, es decir, hasta el morir sería más económicamente costoso en Colombia de aceptarse esta medida económica.

A nivel nacional salieron miles de colombianos (as) a marchar y así expresar su inconformismo y rechazo de esta reforma planteada por el presidente Iván Duque, un mandatario bastante polémico desde que asumió la presidencia del país suramericano, al movimiento se sumaron grupos indígenas, campesinos, conductores de camiones y demás grupos sociales (…) Quienes recurrieron a taponar las principales vías del territorio nacional causando un paro económico inmediato.

Así mismo empezaron a ser noticia algunos actos vandálicos donde algunos encapuchados ingresaron a saquear algunas oficinas bancarias y almacenes de grandes superficies, lo que generó el rechazo de las autoridades y la sociedad colombiana.

También empezaron a hacerse públicos una serie de videos donde se evidenciaban excesivos abusos por parte de la policía, donde se denunciaron el ataque con armas de fuego y otras no convencionales que le han quitado la vida a varios jóvenes, pues la mayoría de los marchantes son jóvenes estudiantes universitarios.

Se han reportado centenares de desaparecidos, agresiones sexuales, y hechos de tortura, lo que ha preocupado a las asociaciones nacionales e internacionales que defienden los derechos humanos, pero la respuesta por parte del gobierno colombiano ha sido débil, han tratado de minimizar el problema y esconderlo ante los medios de comunicación que se han interesado en este caso. Y no lo podemos permitir.

Por eso aprovecho este espacio para dar a conocer la situación tan tensa por la que está atravesando el hermano país de Colombia, quienes se levantaron en contra del mal gobierno que los han estado asfixiando con sus pésimas políticas públicas y hacer un llamado para que volquemos nuestra atención en ayudar a los millones de colombianos que hoy lo necesitan.

Recordemos que nosotros como mexicanos también hemos pasado por esas situaciones sociales y sabemos todo lo que eso ocasiona.

#RESISTENCIA #SOSCOLOMBIA #NOSESTANMATANDO #PRAYFORCOLOMBIA #NOALAREFORMATRIBUTARIA

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This