Esperanza de Vida en Puebla por Debajo de la Media Nacional
Según el jefe del departamento de inteligencia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Puebla, Víctor Manuel Vázquez, la esperanza de vida en el estado es de 70 años para hombres y 74 para mujeres, situándose en el octavo lugar a nivel nacional, por debajo de la media de 76 años.
Vázquez explicó que este dato se relaciona con la transición epidemiológica que ha experimentado el estado desde 1971, pasando de enfermedades infecciosas a crónicas degenerativas.
Las principales causas de muerte en Puebla en la última década han sido enfermedades cardíacas, hipertensión, infartos, tumores malignos y diabetes. El COVID-19 también ha impactado, ocupando el tercer lugar como causa de muerte.
El especialista subrayó que los accidentes automovilísticos también son preocupantes, especialmente desde el levantamiento de restricciones por la pandemia. En el primer semestre de 2023, 67 personas murieron en accidentes viales en Puebla, incluyendo peatones, motociclistas y ciclistas.
A nivel nacional, los accidentes de tránsito han cobrado la vida de mil 120 peatones, 210 ciclistas y 664 motociclistas en el mismo período. Las vías más peligrosas incluyen el tramo Amozoc-Esperanza en la autopista México-Veracruz y la Vía Corta Puebla-Tlaxcala.
El estado de Puebla enfrenta desafíos de salud pública que requieren atención continua para mejorar la calidad de vida y reducir las tasas de mortalidad.

